Desde la agencia espacial, diferentes científicos confirmaron que varias muestras de rocas contienen moléculas orgánicas.

Desde la NASA informaron esta semana que el rover Perseverance encontró rocas “biológicamente interesantes” en la superficie de Marte, lo cual podría indicar la existencia de vida microbiana en el planeta rojo hace miles de millones de años.
Las muestras recogidas por el robot están formadas por compuestos que contienen carbono y, a menudo, hidrógeno u oxígeno, cruciales para la formación de la vida.
Desde la Agencia Aeroespacial, se informó que “Hemos descubierto rocas que se depositaron en un entorno potencialmente habitable en ese lago, y hemos estado buscando posibles biofirmas”.
Ken Farley, científico del proyecto Perseverance de la NASA, comunicó a su vez que “Esta misión no busca pruebas de vida existentes, que estén vivas hoy en día”, sino qué “estamos buscando en un pasado muy lejano, cuando el clima de Marte era muy diferente al actual, mucho más propicio para la vida”.
Según informó la NASA, las rocas encontradas están compuestas por sedimentos que fueron transportados por agua líquida y confirmó que las piedras registran indicios de un entorno habitable.