La Embajada estadounidense en La Habana comenzará con los trámites para los procesos completos del visado para asegurar a los cubanos una migración segura y ordenada.

Estados Unidos retomará los trámites en Cuba para otorgar visa a inmigrantes en 2023, según comunicó su embajada en La Habana, como parte de descongelamiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Hace 5 años que este procedimiento estaba inhabilitado. Además, se quitó el límite de 1.000 dólares para las remesas familiares a ciudadanos cubanos, según anunció Joe Biden en la Cumbre de las Américas.
La sede diplomática emitió un comunicado donde anunció que «a inicios de 2023, la embajada de Estados Unidos en La Habana reanudará procesos completos de visa para inmigrantes por primera vez desde 2017» y que asegurará a los cubanos «una vía para una migración segura y ordenada», aseguró.
«Este cambio también eliminará la necesidad de los cubanos que se postulan para visas de inmigrantes en categorías de preferencia familiar de viajar a Georgetown, Guyana, para sus entrevistas», precisó la embajada.
Este nuevo avance se produce luego de que en junio pasado el gobierno del presidente Joe Biden suprimió ciertas restricciones introducidas durante la Administración de Donald Trump (2017-2021).
La nueva normativa contempló la eliminación de limitaciones para algunos viajes y la autorización de viajes educativos grupales a la isla mientras fueran auspiciados por una organización sujeta a la jurisdicción estadounidense, así como la asistencia a reuniones y conferencias profesionales en Cuba, pero no permite viajes para actividades turísticas.
Se quitó el límite de 1.000 dólares para las remesas familiares a ciudadanos cubanos.
En la Cumbre de las Américas, con el presidente Joe Biden como anfitrión, EEUU advirtió sobre la nueva normativa hacia Cuba, en el proceso de acercamiento en las relaciones entre ambos países, se quitó el límite trimestral de 1.000 dólares para las remesas familiares a ciudadanos cubanos que son parientes cercanos.
El restablecimiento de relaciones diplomáticas se inició durante el mandato del presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017), del que «Biden era vicepresidente» y que se endurecieron con la llegada del expresidente Donald Trump a la Casa Blanca.
Durante su campaña electoral, Biden prometió regresar a las políticas de Obama respecto a Cuba y eliminar las sanciones impuestas por su predecesor en el gobierno.
FUENTE: C5N