Ambas serán juzgadas por «homicidio agravado con ensañamiento y alevosía» y por «abuso sexual gravemente ultrajante» por la muerte del niño, que se encontraba a su cuidado. Se espera que declaren 60 testigos.
El juicio por el crimen de Lucio Dupuy, el niño de 5 años oriundo de la capital pampeana de Santa Rosa, que tiene como principales responsables a la madre del menor, Magdalena Espósito Valenti (24)y a su pareja, Abigail Páez (27), comenzará el próximo 10 de noviembre, a casi un año del asesinato del niño.
Así lo informaron fuentes judiciales a la agencia Télam respecto a las audiencias que estarán a cargo del tribunal integrado por los jueces Aníbal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora, mientras que los fiscales que impulsarán la acusación del Ministerio Público serán Walter Martos, Verónica Ferrero y Marcos Sacco.
Por el crimen serán juzgadas por un lado, la madre de Lucio, Espósito Valenti, bajo los cargos de «homicidio triplemente calificado por el vínculo (por ser ascendiente) y con ensañamiento y alevosía; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado». Mientras que por otro, Páez, con una carátula similar; la única diferencia es que en su caso es «homicidio doblemente agravado».

Actualmente ambas permanecen detenidas en una unidad penal de la provincia de San Luis, mientras la fiscalía solicitó la fecha del juicio que finalizaría el 22 de diciembre. Por el momento, no está determinado si ambas estarán presentes en las audiencias, que serán puertas adentro y en las que se espera la declaración de alrededor de 60 testigos.
Lucio Dupuy fue asesinado el 26 de noviembre de 2021. La autopsia solicitada por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) a cargo de la causa, detalló que el niño «presentaba politraumatismos por golpes, mordeduras y quemaduras, de vieja y reciente data» y que el deceso se produjo por una «hemorragia interna» producto de los golpes. Además, se pidió un informe sobre los ingresos del menor a hospitales y centros de salud que señaló «fue atendido cinco veces en tres meses por presentar lesiones, algunas de ellas de gravedad».