La empresa china producirá en Tierra del Fuego uno de sus principales teléfonos celulares con tecnología de punta, el Redmi Note 11 Pro+. «Es un gran mensaje de esperanza en medio de momentos tan complicados», dijo el gobernador Gustavo Melella.
La empresa china Xiaomi desembarcó en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur para la producción de uno de sus principales teléfonos celulares con tecnología de punta, el Redmi Note 11 Pro+, lo cual es un «gran mensaje de esperanza» para la Argentina, teniendo en cuenta que la inversión del gigante asiático dará lugar a más empleo y tecnología, destacó el gobernador fueguino, Gustavo Melella
Xiaomi arribó al país a través de su distribuidor oficial y único service post venta con garantía oficial en territorio nacional, la firma Etercor-Solnik.

Dicha firma, integrada por un grupo de empresarios argentinos, señaló en un comunicado que realizó una inversión en infraestructura de más de $ 600 millones en esta primera etapa, con una proyección de inversión en activos fijos y equipamientos para la producción de más de $ 1.500 millones adicionales durante los próximos dos años.
Además, se han empleado y capacitado a más de 100 personas en puestos directos e indirectos, con la posibilidad de seguir sumando nuevos empleos a medida que se incorporen productos a la línea de producción existente.
La inversión en capital de trabajo está proyectada en más de US$ 100 millones para los primeros 12 meses.
«Es una gran noticia no sólo para Tierra del Fuego, sino para el país entero, ya que es un gran mensaje de esperanza en medio de momentos tan complicados», expresó al respecto Gustavo Melella en declaraciones a Télam Radio.