La placa de granito se encuentra en el Museo Británico. Reveló los secretos de la escritura jeroglífica y marcó el nacimiento de la egiptología.

Un grupo de reconocidos arqueólogos egipcios exigió al Reino Unido la devolución a Egipto de la Piedra de Rosetta conservada en el Museo Británico de Londres.
La piedra es del 196 AC y fue descubierta por el ejército de Napoleón en el norte de Egipto en 1799.
Se convirtió en propiedad británica después de la derrota de Bonaparte bajo los términos del Tratado de Alejandría de 1801, junto con otras antigüedades halladas por los franceses. La piedra fue enviada a Londres y alojada en el Museo Británico desde 1802.
El pedido fue hecho a 200 años del desciframiento de la placa de granito que reveló los secretos de la escritura jeroglífica y marcó el nacimiento de la egiptología.
Monica Hanna, decana interina de la Facultad de Arqueología de la ciudad egipcia de Asuán y una de las organizadoras del llamamiento al gobierno británico, dijo que la petición ya recogió 2.500 firmas. Según expresó, el gesto busca “explicar a los egipcios lo que les han robado”.