Con la aprobación de la ley Bases en Diputados el Gobierno Nacional libero las regulaciones para las empresas de Cable, Internet y Celulares en todo el territorio Argentino.

El Enacom (Ente Nacional de Telecomunicaciones) eliminó oficialmente las regulaciones que establecían un tope a las tarifas de internet, celulares y cable. El límite de los aumentos era de entre el 5% y 10% mensual y ahora deja de regir, con lo cual las empresas tienen luz verde para fijar los precios que consideren más convenientes, aunque en la práctica la liberación ya estaba vigente.
Se trata de una decisión de sus interventores Juan Martín Ozores, Patricia Roldán y Alejandro Pereyra, enmarcada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 302/2024 que anulaba el DNU 690/2020, el cual declaraba a los servicios como públicos esenciales y estratégicos y le otorgaba la facultad al ENACOM de regular las tarifas.

La normativa entrará formalmente en vigencia el día de su publicación, por lo que comenzará a partir de julio.
“Los licenciatarios de Servicios de TIC fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación”, señalan los considerandos.
Algunas empresas consultadas por Infobae aclararon que los precios ya estaban liberados y aclararon que “en julio no aplicarán nuevas subas”, pero otras compañías ya avisaron a sus usuarios que regirán nuevos cuadros tarifarios a partir de julio o agosto.
Fuente: Infobae