Luis Aguilar, titular de la DGIP, informó además que en 2021 la recaudación subió un 67% más de lo previsto. El impuesto inmobiliario es que tiene la mayor tasa de morosidad. La deuda general de los contribuyentes con la DGIP ronda los 1.200 millones de pesos.

La recaudación acumulada en lo que va del año creció un 74% en comparación con igual lapso del año anterior.
Así lo informó el titular de la Dirección General de Impuestos Provinciales (DGIP), Luis Aguilar quien además precisó que en 2021 lo recaudado por el Estado provincial en materia de impuestos aumentó un 67% con respecto a lo presupuestado para ese año.
«En 2020 hubo un retroceso en lo recaudado por causa de la pandemia y la recesión económica que se produjo pero ya en 2021 se empezó a reactivar todo. Tuvimos un aumento del 67% de incremento en 2021 mayor a lo presupuestado y en lo que va de este año ya tenemos un aumento del 74% en relación al año pasado», precisó.
Luego, Aguilar mencionó que la mayor morosidad se registra en el caso del impuesto inmobiliario. «Lo que más deben los contribuyentes es el impuesto inmobiliario, al vecino le cuesta abonar este impuesto. La deuda general de la población que el DGIP busca recaudar asciende a 1.200 millones de pesos. Se lograron recaudar 40 millones con una emisión de más de 31 mil cedulones de intimación», destacó.
El funcionario mencionó que actualmente todo el sistema de pago de impuestos se puede realizar de manera on line y anticipó que próximamente, la DGIP tendrá disponible un nuevo botón de pago. «Tenemos habilitados todos los medios de pago digitales, Red Link, Banelco. Pero ahora vamos a tener la posibilidad de hacer un pago directo desde la página nuestra. Será un nuevo botón de pago con el cual no se genera un volante de pago sino que se hace de manera directa desde la página poniendo los datos de la tarjeta de crédito o débito», comentó.