En el caso del gasoil la suba acumulada es de entre un 70% y un 90%. A las cifras las aportó Juan Manuel Brígido, referente del sector tras el último incremento en los combustibles y que fue del 7,5% para las naftas y el gasoil.
En lo que va del año el precio de las naftas registró un incremento acumulado de entre un 46% y un 54%. Y en el caso del gasoil, la suba acumulada fue de entre un 70% y un 90%.
Así lo informó Juan Manual Brígido, propietario de una de las estaciones de servicio YPF y referente del sector quien habló con Riojavirtual Radio tras el aumento del 7,5% en el precio de las naftas y del gasoil que se registró el último fin de semana y que significó un nuevo golpe al bolsillo de la población.
«Teníamos un retraso en el precio y se esperaba que en algún momento se incremente el precio de los combustibles. Los precios de los combustibles estuvieron cerca de un año congelados los precios y ahí se fueron atrasando los precios. Sabemos que son medidas antipáticas para la sociedad, pero esta es la realidad del sector», afirmó Brígido.
Luego del último incremento, los precios en YPF son los siguientes:
- Super: $141
- Infinia Nafta: $173,90
- Diesel 500: $154,10
- Infinia Diesel $204,10
A su vez, el empresario mencionó que desde marzo de 2020, cuando empezó la pandemia, los precios de las naftas se incrementaron entre un 140% a 160% y en el caso del gasoil la suba acumulada fue del 180% y 210%.
En este punto, Brígido consideró que «el problema no es que suban los combustibles, porque el precio está retrasado, el problema es que los salarios son bajos». «En los países vecinos el precio de las naftas están bastante por encima de lo que cuesta en Argentina. A esto se suba que estamos en un contexto local de alta inflación que va presionando sobre los valores. El problema no es el costo de los combustibles sino son los salarios, más en La Rioja donde los sueldos son bajos», sostuvo.
Por último, subrayó que -contrario a lo que históricamente sucede- el precio del gasoil está por encima del de las naftas. «Es un fenómeno raro el que se dio este año y todavía se sostiene esa diferencia», indicó.