La Cámara de Diputados realizará al mediodía una sesión especial para repudiar el ataque sufrido por la vicepresidenta Cristina Kirchner y exigir “una pronta investigación y condena a los responsables”.

La sesión especial fue pedida por el Frente de Todos y se realizará al mediodía, luego de la reunión que los presidentes de bloque mantendrán en la comisión de Labor Parlamentaria, donde las bancadas opositoras terminarán de definir si asisten o no al recinto de sesiones.
Una de las dudas que expresan los diputados de la oposición tiene que ver con el proyecto de resolución que el FdT pretende votar en la sesión, presentado ayer por la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, en el cual se reclama un fuerte repudio al atentado sufrido por la Vicepresidenta.
La iniciativa expresa “su más enérgica condena y repudio al intento de magnicidio cometido contra la actual Vicepresidenta y dos veces Presidenta de la Nación Argentina Cristina Fernández de Kirchner”.
“Asimismo, expresamos la solidaridad de quienes componemos la Cámara de Diputados con nuestra Vicepresidenta de la Nación y su familia, a la vez que exigimos una pronta investigación y condena a los responsables”, agrega el texto.
Además, exhorta “a toda la dirigencia política, sindical, empresarial y a la sociedad a condenar el atentado perpetrado y a la responsabilidad y compromiso de erradicar la violencia política y los discursos de odio en nuestro país”.
Tras mantener ayer reuniones de cada uno de los bloques y del interbloque en general, desde JxC señalaron a la prensa que buscarán previamente encarar una negociación con el FdT sobre el “tono” de la sesión y el texto de condena que se aprobará en el pleno del cuerpo legislativo, informaron fuentes de la coalición opositora.
Una situación parecida sostiene el interbloque Federal, tercer espacio de la Cámara que aglutina a peronistas bonaerenses como Graciela Camaño, Florencio Randazzo y Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, socialistas santafesinos y referentes del gobierno de Córdoba.
El que sí confirmó su presencia es el interbloque Provincias Unidas, compuesto por cuatro representantes de los gobiernos provinciales de Rio Negro y de Misiones, habituales aliados del oficialismo en los debates parlamentarios.
Además, la bancada de la Izquierda anticipó que daría el presente y los dos bloques libertarios aún no definieron sus posturas.